Skip to main content

A partir de abril comienza la Operación Renta 2025, un proceso clave para muchos contribuyentes en Chile, tanto personas naturales como empresas. Desde Lascar WM, creemos que más allá de una obligación fiscal, este proceso puede transformarse en una instancia estratégica dentro de la planificación financiera y tributaria, especialmente para quienes buscan eficiencia en la gestión de su patrimonio.

¿Qué es el impuesto a la renta?

El impuesto a la renta es un tributo que se aplica sobre los ingresos que una persona natural o jurídica percibe durante un período determinado (generalmente un año calendario). En Chile, está regulado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), y contempla diferentes regímenes y tasas según el tipo de renta, el origen del ingreso y la situación del contribuyente.

Operación renta 2024: ¿Quiénes deben declarar?

Según establece el SII, están obligados a presentar su declaración de renta en este proceso:

  • Personas naturales con ingresos anuales superiores a $10.901.628,01 (salvo que provengan de sueldos de un solo empleador).
  • Personas con más de un empleador o pagador.
  • Quienes trabajaron a honorarios y desean optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales.
  • Personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021.
  • Personas naturales que iniciaron un emprendimiento en 2024.
  • Y en el caso de las empresas, todas deben declarar.

Puedes revisar el detalle completo en el sitio del SII.

Beneficios tributarios a considerar

Junto con cumplir una obligación legal, el proceso de declaración de renta también permite acceder a beneficios tributarios importantes, entre ellos:

  • Crédito por gastos en educación.
  • Crédito por compra de viviendas nuevas.
  • Rebaja de intereses por créditos con garantía hipotecaria.
  • Y uno especialmente relevante para nuestros clientes: el Ahorro Previsional Voluntario (APV) bajo el régimen B.

Este último beneficio permite realizar un aporte directo de APV  que rebaja la base tributable del impuesto a la renta, lo que puede significar una importante disminución en el monto a pagar. Esta herramienta resulta particularmente atractiva para quienes se encuentran en los tramos más altos del impuesto global complementario.

¿Quieres comenzar a planificar tu próximo proceso de renta con los beneficios del régimen B del APV?

Escríbenos en nuestro formulario de contacto o contacta directamente a tu asesor Lascar WM.