La entrada en vigencia de la nueva Ley de Reforma Previsional, publicada ayer en el Diario Oficial, marca un punto de inflexión en el sistema de pensiones en Chile. Desde Lascar WM, y en alianza con los asesores previsionales de Alfredo Cruz y Cía, ponemos a disposición nuestra mirada experta para ayudar a nuestros clientes a interpretar estos cambios, proyectar sus impactos y tomar decisiones informadas.
Reforma Previsional: hacia un nuevo sistema mixto de pensiones
La reforma previsional establece la creación de un sistema mixto, que combina pilares individuales con un nuevo componente de seguro social. Entre los principales cambios se encuentran:
Aportes adicionales y nuevo esquema de inversión
Los empleadores deberán realizar un aporte adicional del 4,5% a las cuentas individuales de sus trabajadores, que se implementará gradualmente en los próximos nueve años. Estos fondos se invertirán a través de Fondos Generacionales —reemplazando el esquema actual de multifondos— y serán gestionados por nuevas entidades administradoras.
Seguro Social: una nueva capa de protección
Se incorpora un Seguro Social que reemplaza y amplía al actual Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Este entregará beneficios tanto a pensionados actuales como futuros, y compensaciones por diferencias en expectativas de vida. Su financiamiento será a través de nuevos aportes del empleador, administrados por un Fondo Autónomo con supervisión estatal.
Mejora a la Pensión Garantizada Universal (PGU)
La Reforma Previsional también modificará el monto de la PGU, el cual aumentará a $250.000 de forma escalonada en un periodo de 30 meses, comenzando por los beneficiarios de mayor edad. También se flexibilizan los requisitos de acceso para ampliar la cobertura a más personas con pensiones bajas.
Cambios para independientes y mayor fiscalización
Se establece una cotización voluntaria del 6% para trabajadores independientes, mientras que la cobertura de invalidez y sobrevivencia será obligatoria. Paralelamente, se refuerzan los mecanismos de supervisión y transparencia del sistema.

Una asesoría integral para un nuevo escenario previsional
En Lascar WM creemos que cada cambio normativo es también una oportunidad de anticiparse y tomar mejores decisiones. Nuestros clientes cuentan con el respaldo de los asesores previsionales de Alfredo Cruz y Cía.
Próximamente estaremos entregando más contenidos, sesiones informativas y espacios de conversación directa con nuestros especialistas, para que tanto personas como empresas puedan abordar este proceso con claridad y visión de futuro.