Esta semana, los mercados financieros reaccionan con fuerza ante el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La nueva política arancelaria anunciada por el presidente Trump el 2 de abril, junto con la respuesta recíproca de China, han generado una fuerte corrección en los índices bursátiles, reavivando temores de una nueva guerra comercial.
¿Qué está pasando en los mercados?
Política Arancelaria y sus Implicancias en Renta Variable
El endurecimiento del discurso comercial entre EE.UU. y China ha llevado a una corrección significativa en los principales índices bursátiles. El Dow Jones acumula una caída superior al 20%, mientras que el Nasdaq, más expuesto al sector tecnológico, retrocede cerca de un 25%. El índice S&P 500 también ha experimentado pérdidas relevantes, afectado por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales y su posible efecto en el crecimiento global.
A esto se suma la incertidumbre sobre la postura que tomará la Unión Europea, actor clave aún sin pronunciarse de forma definitiva, pero también afectado por el alza arancelaria impuesta por EE.UU.

Análisis Fundamental: ¿Dónde está el piso del S&P 500?
Desde una perspectiva fundamental, el rango de equilibrio para el índice S&P 500 se ubica entre los 4.500 y 5.000 puntos, suponiendo una utilidad por acción de USD 280 y un múltiplo P/E esperado entre 16,5x y 18,5x.
Según la lectura de mercado del lunes, el índice ya habría tocado el primer nivel objetivo (5.000 puntos), lo que podría abrir una ventana para evaluar nuevas posiciones en renta variable estadounidense. Sin embargo, esta decisión requiere cautela. La evolución del conflicto comercial y la posible ampliación de medidas arancelarias, especialmente si no hay avances antes del plazo del 9 de abril, podrían seguir generando volatilidad.
Indicadores Clave: Valuaciones en Zona Crítica
El gráfico adjunto muestra que las valuaciones del S&P 500 han caído a su nivel más bajo desde 2023, en términos del ratio precio/utilidad (P/E) proyectado. Si bien esto sugiere oportunidades de entrada desde un punto de vista técnico, también refleja un entorno de alta aversión al riesgo que no se debe subestimar.
La situación actual refleja un momento decisivo para los mercados: la combinación de baja en valuaciones, retrocesos en los índices bursátiles y un entorno geopolítico incierto exige estrategias de inversión prudentes y bien informadas. En Lascar WM., seguimos monitoreando de cerca estos desarrollos y proporcionaremos las actualizaciones necesarias para optimizar sus carteras.
