Skip to main content

Esta semana, los mercados financieros operan en un entorno de recuperación en la renta variable y volatilidad en la renta fija, mientras los riesgos de nuevas tensiones comerciales generan incertidumbre sobre el crecimiento global en 2025.

¿Qué está pasando en los mercados?

Perspectivas de Crecimiento Mundial y Tensiones Comerciales

Según el FMI, se anticipa que el crecimiento mundial se desacelere del 3,3 % en 2024 al 2,8 % en 2025, afectado por el debilitamiento del impulso económico y la intensificación de las tensiones comerciales, especialmente vinculadas a la política de aranceles recíprocos impulsada por la administración Trump.

Pese a este escenario, la renta variable, particularmente en EE.UU., no parece haber descontado completamente estos riesgos, permitiendo que el índice S&P 500 siga configurando una recuperación de corto a mediano plazo.

De corto plazo, no descartamos que el S&P 500 continúe su trayectoria alcista hacia un objetivo en torno a los 5.730 puntos, lo que implicaría un avance aproximado de un 4,0 % respecto al cierre del viernes pasado.

Volatilidad en la Renta Fija Norteamericana

El mercado de renta fija continúa mostrando señales mixtas. Tras tocar un mínimo en 3,85 %, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense repuntaron hasta 4,60 %, estabilizándose en torno al 4,25 %. De mantenerse la actual trayectoria, los rendimientos podrían bajar hasta 4,10 %; sin embargo, desde esos niveles existe el riesgo de un nuevo repunte que limitaría el potencial de ganancia de capital en la renta fija local.

Este comportamiento refleja la creciente sensibilidad del mercado ante cambios en la política comercial y monetaria, factores que seguirán determinando la volatilidad en los próximos meses.

Los análisis de Lascar Wealth Management se fundamentan en la investigación de nuestra área de Estudios Financieros, dedicada a profundizar las estrategias y perspectivas de inversión de nuestros clientes.